Opentor
conocimiento es poder

1000 claves de éxito en el mundo de la empresa


Portada
Información editorial
Índice de contenidos
Prólogo / Introducción
Índice alfabético
Contraportada

ÍNDICE COMPLETO

Micro índice:

100 Claves básicas

100 Claves básicas para salir de la crisis

1. Los empresarios

Personalidad y carácter
Tipos de empresarios
Vida y familia
Jubilación

2. Las empresas

La gestión
Las ventas
Negociaciones
Fusiones y adquisiciones
Crisis y reestructuraciones

3. Universidades

Universidades con plena facultas

4. El factor humano

Clientes
Proveedores
Empleados
Directivos
Socios y accionistas
Integración empresarial

5. El selectivo reflex 35

Anécdotas empresariales

La profesional de la limpieza


833. SIEMPRE QUEDA

Si un empleado lo hace medianamente bien, luego tiene la satisfacción de lo profesional y de lo humano.

834. DERECHOS LEGÍTIMOS

El empresario justo reconoce de inmediato el derecho del empleado a ser respetado, por lo que no abusa de él.

835. ES COSA DEL JEFE

Hay empleados que no piensan, sólo obedecen creyendo que, en compensación, no son responsables de sus actos.

836. OBJETIVOS NO SUBJETIVOS

Los objetivos de los empleados siempre tienen que ser cuantificables y guardar relación con los del año anterior.

837. ARMAS DE PRESIÓN

Generalmente, las huelgas brotan siempre por un hecho material aunque en realidad son un fenómeno moral.

838. PEGAR PRIMERO

Lo más importante para un empresario ante una huelga es conocer los pasos que van a dar sus empleados. Esto es fácil ya que, aunque no se puede adivinar de antemano qué es lo que hará un hombre determinado, sin embargo se puede prever con precisión lo que hará el promedio de una cantidad de hombres, a través de la estadística.

839. LA PROFESIONAL DE LA LIMPIEZA

En las grandes Compañías, hay una empleada que no está demasiado valorada, teniendo en cuenta que a diario analiza muchos defectos y virtudes del resto de los empleados. Chequea a todos los presentes sin que, habitualmente, nadie denote su presencia. Si le preguntáramos a esta empleada «invisible» por las costumbres del director general, podría respondernos si es o no minucioso con los documentos y los tiene celosamente guardados en su estantería o si, lo corriente, es que estén revueltos por encima de la mesa del despacho; si es limpio en sus formas o si, en soledad, tiene el hábito de meterse el dedo en la nariz o de hurgarse los dientes con las uñas; si es o no consecuente en el actuar con sus colaboradores o si blasfema contra ellos en solitario después de adularles en público; si dice, a menudo, por teléfono a los colaboradores que tiene a su cargo: es tu problema, soluciónalo o estarás pronto en la calle… si te lo prometí no me acuerdo, cuando se supone que no debe hacer promesas y, si las hace, es para cumplirlas. En definitiv a, puede definir aspectos de su personalidad que a diario se reflejan en su gestión como una losa, que el presidente nunca conocerá y que serían clave en el momento de promocionarle. Esta empleada «invisible» es la señora de la limpieza, cuya profesión es rondar por la mesa de todos sin que nadie la vea.

840. EFICACIA BIEN UTILIZADA

Para progresar en una Empresa es importante ser eficaz. Para esto, el empleado tiene que saber resumir y contrastar siempre la información antes de presentarla como un resultado.

841. LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Desgraciadamente para la sociedad, en el mundo empresarial el incremento de rentabilidad no suele pasar por el aumento de personal sino por el incremento de ventas y productividad con el mismo o menor número de empleados.